top of page
TOOKY_BOTÓN.png

Virtual Kinder Garden

Educación 4.0

Nombre.png
Selva.jpg
RAMA.png
TOOKY 1.png
sol.png

¡Vive  la magia de la experiencia Tooky!

menú 1.jpg
menú 2.jpg

Tooky

Kingdom

Modelo

menú 3.jpg
menú 4.jpg

Pilares

Nosotros

menú 5.jpg

Método

menú 6.jpg
menú 7.jpg

Qué necesito

Preguntas

menú 8.jpg

Inscripciones

Menu

¿Qué es Tooky Kingdom?

Un espacio para una comunidad de aprendizaje en búsqueda de nuevas formas de educar,  que parte del entusiasmo por vivir y descubrir el mundo. Un espacio de encuentro de humanismo, sabiduría milenaria , neurociencias, modernidad, tecnología, autonomía, pedagogías activas, trabajo colaborativo y ritmos naturales. Todo esto con el objetivo de la búsqueda del bienestar, felicidad, desarrollo integral y del potencial de los niños en su primera infancia como punto de partida para un nuevo estilo de vida familiar más en balance con uno mismo y en equilibrio con el entorno, una vida más simplificada, pero al mismo tiempo, llena de significado y propósito sirviendo al mundo a través de los talentos.

TK
qué_es_tooky.jpg

Propósito

Nuestro propósito es  crear un espacio para compartir  herramientas para una educación alternativa a distancia, que atienda y cultive los 7 aspectos fundamentales del ser humano para el desarrollo de todo el potencial de los niños, respetando su proceso natural, con conciencia planetaria y cultura de paz.

 

Queremos sembrar en las nuevas generaciones, semillas de seguridad, bienestar, alegría, confianza, amor, integridad, sabiduría y conciencia global; que florecerán a lo largo de su vida construyendo juntos un nuevo estilo de vida con una nueva manera de Ser y de vivir

 

.

Estrategia

Somos especialistas en la creación de modelos educativos integrales que atienden todos los aspectos del ser humano para el desarrollo del potencial de los niños en u mundo como el de hoy.

Principios

Hacer uso de  una metodología  intuitiva, amigable y divertida  inspirada en homeschooling  y pedagogías activas en donde los niños aprenden a dirigir su propio aprendizaje.

Visión

Llegar al corazón y conciencia de todos los niños y  familias de habla hispana que quieran construir junto con nosotros, a través de la educación en casa, una sociedad más consciente y amorosa con seres en todo su potencial y un estilo de vida en balance,  con conciencia plena y cultura de paz.

Modelo Educativo

Hemos creado nuestro propio modelo inspirado en  pedagogías tanto ancestrales como las más innovadoras aprobadas por la neurociencia y ocupándonos de todos los ámbitos de desarrollo del ser humano.

Modelo Edcativo
Día Tooky.jpg

HUMANISTA -LAICO -BILINGÜE -PEDAGOGÍAS ACTIVAS

A través de las diferentes actividades, hacemos uso de herramientas pedagógico-terapéuticas llamadas bio-integrales que generan un Súperaprendizaje e interactúan a diferentes niveles.

 

Nuestro modelo humanista combinado con modernidad y tecnología, está hecho para el cuerpo, la mente y el corazón de los niños en un mudo como el de hoy.

 

Para el desarrollo cognitivo, nos basamos en el curriculum de la SEP complementando los demás aspectos con programas  propios, creados especialmente para niños, basados en Yoga, Midful Eating (Alimentación Cosnciente), Filosofía para Niños,, Mindfulness, Arte, Ecología y sustetabilidad, Emprendimiento y Desarrollo Humano.

Los 7 aspectos 5.png

Atendemos los 7 aspectos de su desarrollo

•Desarrollo físico y acción

•Desarrollo cognitivo

•Desarrollo emocional y social

•Desarrollo creativo y belleza

•Desarrollo ecológico

• Desarrollo productivo

• Desarrollo personal

Pilares

Nuestros pilares, trabajados de forma transversal, nos ayudan a crear una estructura sólida como base para una Educación 4.0 que forme seres humanos plenos y conscientes con  de un estilo de vida en balance    que de origen a una sociedad e en armonía con su entorno

Actividades.png

Educación Integral para el cuerpo, la mente y el corazón desarrollando los 7 aspectos del ser humano y desarrollo del potencial

Pilares 6.png

Aprendizaje auto dirigido   en función de las necesidades e intereses personales, al propio ritmo y digital para el desarrollo de habilidades autodidactas

Pilares 1.png

Homeschooling  para un aprendizaje flexible y personalizado ideal para un  estilo de vida creativo,  libre y en balance

Pilares 2.png
Pilares 5.png

Uso de la filosofía para el desarrollo de habilidades del pensamiento

Pilares 3.png

Psicología Positiva para el desarrollo de habilidades para la vida, personales,  y socio emocionales, para una vida plena y feliz llena de significado y propósito

Pilares 4.png

12 Inteligencias Múltiples para las diferentes formas de aprender. Todos los niños son inteligentes y cada no tiene sus genialidades. Una guía amorosa y respetuosa los ayudará a descubrirlas y desarrollarlas.

Pilares 7.png

Trabajo por proyectos que favorece el uso de la transversalidad, el trabajo colaborativo, con un aprendizaje basado en la experiencia y vida práctica

Pilares 8.png

Inspirado en pedagogías activas como Waldorf, Montessori y Reggio Emilia para una educación viva, creativa, productiva  y natural

Pilares

Nosotros

Somos un grupo de profesionales de la educación y del desarrollo humano con un propósito de vida claro y definido comprometidos con nuestro crecimiento. Este espacio es uno de los medios para transmitir nuestro mensaje al mundo de generar un nuevo estilo de vida con salud, plenitud y felicidad en armonía con el Planeta.

Nosotros
Nosotros.jpg

Nuestro equipo

La selección de nuestro equipo de trabajo es muy cuidadosa ya que tiene que estar alineado a nuestra filosofía y es por eso que la capacitación y culturización es constante y con el objetivo de crear formadoras integrales y multifuncionales para el logro de nuestro propósito.

Yo.png

Fundadora

Adriana Laureano R.

Psicopedagoga

Especialista en Educación y Desarrollo Humano

Diplomado en Arte terapia

Diplomado en Filosofía para Niños

Diplomado e instructora de Yoga y Nutrición

Certificada en Meditación y Mindfulness

Investigadora de modelos educativos en el mundo

Investigadora de terapias alternativas

Coach en Neuroaprendizaje y Terapeuta Bio-Integral

Estudiosa de Filosofías Orientales

Creadora de proyectos integrales

Método

Hacemos uso de  una metodología  intuitiva, amigable y divertida  en donde los niños aprenden a dirigir su propio aprendizaje desde casa con cinco elementos básicos que lo lleven por un proceso de aprendizaje basado en la autonomía, el uso de la tecnología, l a experiencia viva y el trabajo colaborativo

Metodo
Método.jpg

1. Los  padres  son sólo guías

 

2. Tecnologías de la información  como herramienta para el aprendizaje auto dirigido con uso consciente y respetuoso

 

3. Las herramientas bio-integrales, los recursos con los  que los niños,  al tener sus primeras experiencias de vida tanto en el  descubrimiento de su mundo interno como del mundo externo(a través de todos sus sentidos); logren adquirir patrones saludables y positivos.

 

4. El diseño de un espacio personalizado para una experiencia de aprendizaje positiva, enriquecedora, eficaz y eficiente

5-  Trabajo colaborativo a base de proyectos

6.  Espacios externos para el desarrollo de potencialidades y talentos

7 desafíos durante el día

7 desafíos.png

Talleres

talleres.png

¿Qué necesito?

Lo primero es  comprender que los niños no aprenden  transferencia de información  ni por imitación , sino por resonancia empática, una resonancia  interna, no de lo que dices, por lo que la coherencia de la palabra, el sentimiento, el pensamiento y la acción es fundamental. 

Qué_necesito.png
Necesito

1. Decidir acerca del estilo de vida que deseas para tu familia y tus hijos

2. Si este modelo está alineado a ese estilo de vida, unirte a nuestra comunidad

3. Estar dispuesto a guiar a tu hijo para que sea el líder de su propio aprendizaje

4. Una tablet adecuada para la  edad de tu hijo

5. Diseñar y crear un espacio personalizado para que tu hijo tenga todo el material y los recursos necesarios para una experiencia de aprendizaje apasionante e inspiradora

6. Pasión por tu propio aprendizaje, el de tu hijo y el de toda tu familia  recordando que la familia es el primer lugar en donde tu hijo comienza sus experiencias de socialización

7. Disposición y entusiasmo para compartir  ayudar a desarrollar los proyectos de tu hijo

8. Unirte a la comunidad de aprendizaje y compartir tus dudas y experiencias

Preguntas frecuentes

Aquí te compartimos algunas dudas que podrías tener y necesitas resolverlas para tomar una decisión adecuada para tu hijo.

Preguntas frecuentes
Preguntas.jpg

¿Homeschooling es para todos?

En este momento de crisis, muchas mamás y papás se cuestionan si están listos para que sus hijos vuelvan a la escuela. . 

Muchos de ellos, tanto papás como niños, habrán encontrado el gusto por aprender en casa, a muchos otros les habrá ocasionado un gran estrés,  algunos otros habrán cuestionado también el sistema,  si es inspirador, si  está obsoleto y si en verdad lo que aprenden les es útil en la vida.

Pero ¿qué es Homeschooling?

Homeschooling NO ES

-Replicar la escuela convencional en casa
-Estar sentados todo el día llenando cuadernos y libros
-Que las mamás o papás seamos ahora los maestros de nuestros hijos
-Llevar una boleta con calificaciones para cada ciclo escolar
-Un método establecido
-Que dependan todo el tiempo de nosotros para aprender
-Fácil
-Dejar de socializar

Requiere de toda una cultura, una mentalidad y una disposición a un nuevo estilo de vida apasionante y lleno de retos que te da mucha libertad y para lograrlo el compromiso es, con uno mismo.

Los resultados son maravillosos porque los niños aprenden a ser:

-Independientes
-Autodidactas
-Críticos
-Creativos
-Emprendedores

Y muchos otros beneficios.

¿Vale la pena?
Creo que si tu idea es que tus hijos tengan un estilo de vida diferente, más apasionado, más simplificado, más auténtico, con más conocimiento de sí mismos, que desarrollen todo su potencial, más en balance....Entonces sí vale la pena.

Se requiere valentía para romper con los esquemas tradicionales y  crear la vida que quieres y para tus hijos disfrutar lo que aman.

 

 

¿Qué pasa con la socialización?

La familia es el primer lugar donde socializamos. Aquí es el primer lugar en donde aprendemos a relacionarnos, en donde aprendemos los principios y valores que regirán nuestras decisiones y nuestra vida, en donde desarrollamos nuestras habilidades de comunicación y emocionales. El primer septenio es en el que los niños crean las bases antes de enfrentarse al mundo y es cuando más necesitan estar en el hogar y cerca de mamá. Así que en este proceso, sus primeras experiencias de socialización serán en casa,   también podrán  socializar en actividades fuera  en la que convivan con otros niños ; y en el momento oportuno  dentro de nuestra comunidad de aprendizaje, podrán compartir de manera virtual o incluso colaborar de manera presencial.

 

¿Sería ahora yo su maestra/o y tendría que pasar horas enséñándole?

Los primeros educadores somos los padres, y lo primero que necesitas es confianza en ti mismo, pero eso no quiere decir que vas a estar 6 horas al día sentado o sentada enseñándole. Este es un programa muy ligero y flexible en el que vas a acompañar  y guiar a tu hijo de tal manera en que cada vez se haga más autónomo.  Claro que sí necesitas ser un papá o mamá mindful, que en el momento en que lo requiera vas a estar totalmente presente y poco a poco, juntos desarrollarán la habilidad de estar juntos interactuando pero cada uno haciendo sus cosas. Lo importante de esto es que encuentren su propio ritmo y disfruten del camino sin perseguir un patrón de perfección.

¿Cuánto tiempo debemos dedicar al día?

El programa está diseñado para que en cada desafío inviertan entre 10 y 15 min, en los proyectos familiares, tal vez 30, así que no son más de 2 hrs. Es importante crear una rutina y respetar el proceso natural de los niños, que ellos disfruten y se apasionen por aprender y que esto no lo vean como una obligación.  Es importante  armonizar el biio-ritmo interno con los ritmos naturales. En el curso propedéutico, te enseñamos cómo hacerlo.

¿Entregan calificaciones?

No, cada niño tiene su proceso y no es necesario poner un número, sólo llevarás una bitácora en donde registres aquellas experiencias que consideres importantes, ya sea que descubriste alguna genialidad o se le está presentando una limitación importante.

 

¿Dan certificado?

No, en preescolar el certificado en México no es obligatorio así que si en alguna institución te lo exigen, no permitas que engañen, pero si te sugiero que guardes las evidencias de lo que va trabajando y aprendiendo.

 

 

¿Es legal?

Es derecho de los niños recibir educación, pero no específicamente escolarización, así que en México no es delito educar en casa. Te comparto este enlace en donde te explica todo claramente:

https://educacionencasa.net/es-legal-el-homeschooling-en-mexico/

 

¿Qué pasa cuando  termina este periodo de su vida y es momento de pasar a la primaria?

Una vez cumplidos los 6 años, es deber de las escuelas acepar a los niños en primaria y no deberían negar el lugar a ningún niño. Este programa cubre un poco más de los requerimientos de la SEP por lo que te sugiero que respetes el proceso natural de tu  hijo y no te preocupes si aún no está listo para leer y escribir ya que esto depende de la madurez tanto d su cerebro como de su desarrollo muscular. A partir de los 6 ó 7 años es muy buen momento para que comience.

Si crees que esto es para ti, para tus hijos y tu familia y quieres crear un estilo de vida más apasionante, inspirador, con  significado y propósito,

ÚNETE AHORA A NUESTRA COMUNIDAD DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE

en donde todos somos maestros y aprendices

Inscripciones

¿Cuánto cuesta ?

INSCRIPCIÓN: $999.00

Oferta especial hasta el 15 de agosto $649.00

Del 3 al 28  de Ago

5 BLOQUES BIMESETRALES DE: $2,499.00

Ofeerta especial hasta el 15 de agosto $1,699.00

1er Bloque - Antes del 5 Sep

2o  Blloque - Antes del 5 de Nov

3er Bloque - Antes del 5 de Ene

4o  Bloque - Antes del 5 de Mar

5o  Bloque -Antes dl 5 de May

 

¿Qué incluye?

INSCRIPCIÓN

Curso propedéutico

-Capacitción en Neuroaprendizaje en casa

-Manual de Implementación TK

-Geestión del tiempo y rutinas

-Diseño de espacio 

-Lsta de material

-Ingreso a grupo privado

CADA BLOQUE BIMESTRAL

- 1 Video de neuroaprendizaje

- 1 Guía  Interactiva Happy School  de Español

- 1 Guía Interactiva Happy School de Inglés

- Videos de apoyo para la guía de Español

- Videos de apoyo para la guía de Inglés

- Actividades para la vida práctica 

-  Videos de Talleres Integrales como Yoga, Mindfulness, Alimentación Consciente, Arte, Naturaleza, Emprendimiento, Filosofía.

- Proyecto a desarrollar

- 1 Video de cierre 

- Acompañamiento en el proceso 

- Retroalimentación en la comunidad de aprendizaje

 

Insripciones
¡ÚNETE!

Se parte del  grupo para recibir un regalo, recursos gratuitos y enterarte de los cursos

  • Facebook

Humano Eb, Adriana Laureano R. Todos lo derechos reservados

bottom of page